-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

El lado feliz de lo saludable
Rocío Peñalver y Nochiola, una unión de instinto y negocios
Cristina Garza
21 octubre, 2020
Fresca, alegre, con amigos, buena vibra y muy mexicana. Así es Nochiola, una marca de snacks saludables que ha crecido exponencialmente en los últimos años, gracias a la visión de su fundadora y CEO Rocío Peñalver.
Fue hace cinco años cuando esta emprendedora decidió ofrecer un producto en el mercado que ella no encontraba. Las opciones “saludables” disponibles eran barritas con pocas calorías pero con altos niveles de azúcar y pocos nutrientes.
“En varias idas al súper vi esa oportunidad, una vez que me gradúe estuve trabajando en una empresa y de manera paralela fui creando Nochiola”, cuenta Peñalver.
Su interés por un estilo de vida saludable se remonta a tiempo atrás, cuando era bailarina y el físico era una parte importante para la actividad.
Rocío jamás imaginó el alcance que tendría su emprendimiento y cómo iría transformando su vida.

MARCA PRECURSORA
Encontrar un área de productos saludables u orgánicos hoy en día es muy común, pero hace algunos años la demanda del público no era suficiente como para que los supermercados modificaran sus áreas.
Nochiola fue una de las primeras marcas en explorar este territorio, pero antes tuvo que trabajar en el valor de su producto.
“Una de las formas en las que puedes lograr un negocio exitoso, para tus términos de éxito, es la tenacidad; estar haciendo las cosas bien desde el inicio”, comenta Peñalver.
De una bolsa de celofán, tuvieron que pasar varias versiones hasta llegar al empaque con el que ahora cuentan.
De acuerdo a Rocío, el ser detallista y procurar que las cosas estén bien hechas, ha sido un factor esencial.
Una vez que el producto comenzó a hablar por sí solo, fue cuando hubo un acercamiento con las cadenas comerciales. “Ven que eres una persona seria, que haces las cosas bien y eso hace que te tomen en cuenta”.
EL RETO DE CRECER
Junto con el desarrollo vino el aumento de trabajo, Nochiola cumplía un año y ya comenzaría a venderse en tiendas comerciales.
Al ser una empresa cien por ciento digital, también comenzó a crecer el equipo.
El primer paso fue asociarse con su novio, quien desde el principio había sido parte del proyecto.
De ahí comenzó la contratación de una empacadora, una agencia de marketing, PR y Redes Sociales.
“Mientras yo trabajaba y pagaba los sueldos de Nochiola, él (su novio) se encargaba de la operación”, comparte Peñalver.
Uno de los retos más importantes, ha sido el de mantener un producto “limpio” para los clientes.
“Fuimos eligiendo gente experta para producir el producto, hay mucha industria, pero también está maleada y quiere meter conservadores para que dure más”.
DESARROLLO A PARTIR DE LO DIGITAL
Como se había mencionado con anterioridad, Nochiola es una empresa cien por ciento digital.
En ese sentido, las redes sociales han sido un punto clave para su desarrollo, es como ha logrado darse a conocer.
“Nochiola es como la marca de Instagram donde hacíamos muchas colaboraciones con influencers para que probaran el producto”.
De acuerdo a la fundadora, la relación ha sido muy orgánica y el acercamiento también. A los influencer a la fecha se les pregunta si se les puede mandar un producto y se les pide que si al final les gusta, hagan mención de la marca.
“Al final les terminaba encantando y eso nos dio un impulso enorme. Nos fueron recomendando y fue una reacción en cadena”.
Rocío está especializada en comunicación y medios digitales, un elemento que sirvió como la herramienta principal para impulsar a su empresa mexicana.
PARTE DE LA TENDENCIA
Observar los detalles y tener un chip digital llevaron a Nochiola a otros sitios. Tras su incursión en los supermercados HEB, no pasó mucho tiempo para que otras tiendas comerciales llegaran.
Una marca atractiva, que se preocupa por la salud y aparte es deliciosa, fue lo que atrajo a otros grandes como Farmacias del Ahorro y Amazon México; en donde fueron invitadas para hacer el lanzamiento de la categoría de alimentos y bebidas.
A la lista también se añade Mercado Libre y actualmente tienen alrededor de 2 mil puntos de venta en toda la República, los cuales incluyen consultorios de nutrición, tiendas de especialidad, gimnasios, entre otros.
Parte de la tendencia dirigida al bienestar y cuidado integral de la salud, han sido las medidas tomadas por las autoridades, particularmente cuando hablamos del tema del nuevo etiquetado.
“Como industria nos afecta, se realiza el etiquetado en producto saludable y no saludable. Es algo que va a crear consciencia en la gente en el tema de lectura de etiquetas”, puntualiza Peñalver.
Esta marca de snacks saludables se califica como transparente para el cliente y ve en estas medidas, una oportunidad para alimentarse de mejor manera.
CONOCIENDO NOCHIOLA
En un momento de estrés, para acompañarte en un viaje o en cualquier momento de tu día, Nochiola resulta una opción ideal para tu nutrición.
Sus productos se dividen en 4 familias: la de churritos de amaranto, vegetales deshidratados, frutas deshidratadas y frutos secos.

Precisamente esta marca mexicana tuvo la iniciativa de dar a conocer los churritos de amaranto a un público masivo. El resultado ha sido un producto estrella y posicionado dentro de su mercado.

El mango y el nopal enchilado son sorpresas para el paladar, que ya gozan con la preferencia de los clientes de Nochiola.

Los mixes son un producto ideal para cualquier momento, que te mantienen dentro de las porciones en tu alimentación pero con un toque de sabor que puede cambiar tu día.
Todos estos snacks se caracterizan por ser naturales, sin aditivos artificiales, ni aceites añadidos.
SIN FRONTERAS
Este año inesperado y de retos para todos, también ha sido de gratas sorpresas para Rocío, ya que fue en el 2020 cuando Nochiola comenzó a comercializarse en Estados Unidos.
El objetivo claro a futuro es abarcar el mayor territorio posible, “lo más pronto posible, queremos ser una marca internacional”, afirma la fundadora.
En algún momento Rocío Peñalver decretó su deseo de que Nochiola estuviera presente en todas las casas de México.
“Ahorita justo nos estamos preparando en el tema Estados Unidos, ya se está vendiendo, ya mandamos allá”.
Asimismo, en próximas fechas estará llegando un lanzamiento con el sello de Nochiola, su calidad y enfoque saludable.
“Nochiola es una empresa que está creciendo con altos estándares de calidad”.

“Si hay gente que quiere crear su marca, que seguramente mucha gente va a leer esto, luchen, trabajen, sueñen, todo se puede cumplir si le echas ganas. Todo lo que piensas se materializa en objetos, si te ves grande, serás grande”.
Redes :
https://www.instagram.com/nochiolamx/