-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
Meta

Marriott no tendrá botellitas de tocador
La cadena hotelera con más de 7,000 propiedades en el mundo, eliminará las pequeñas botellas de shampoo, acondicionador y gel de baño.
Victor Blankense
1 octubre, 2019
Marriott International dio a conocer esta semana que arrancó un plan para eliminar de forma gradual las famosas miniaturas de shampoo, acondicionador y gel de baño, cambiándolas por el uso de botellas más grandes con tapa de bomba en sus 7,000 propiedades en todo el mundo para diciembre de 2020. La compañía estima que la medida reducirá el consumo de más de 771 mil kilogramos de plástico, el peso promedio de aproximadamente más de 11,000 mexicanos.
“Esta es nuestra segunda iniciativa global dirigida a reducir los plásticos de un solo uso en poco más de un año, lo que subraya la importancia que creemos que es encontrar continuamente formas de reducir el impacto ambiental de nuestros hoteles”, afirmó por medio de un comunicado Arne Sorenson, CEO de Marriott.
Este cambio ayudará a la reducción de índices de desperdicio de la industria hotelera, donde es habitual el consumo de productos de un solo uso y constantemente envueltos en plástico. El ejemplo seguramente será replicado por un amplio número de proveedores de servicios turísticos. En diferentes partes del mundo, legisladores y entidades gubernamentales que rigen a la sociedad están obligando a hoteles a tomar medidas de este estilo, California obligará a los hoteles a usar botellas de plástico para los huéspedes a partir de 2023, por su parte, la Unión Europea tiene programada la prohibición de una amplia gama de productos de plásticos de un solo uso para el próximo 2021.

El anuncio de la compañía con sede en Bethesda, Maryland, sigue al del gigante de la hospitalidad rival InterContinental Hotels Group, que hizo el mismo movimiento desde el mes pasado, y otros gigantes, como Hyatt, que está probando artículos de tocador a granel en ciertas propiedades. El año pasado, Walt Disney Co. prescindió de pequeñas botellas de plástico en sus cruceros y en sus centros turísticos.
Marriott, que cuenta con el Sheraton, Westin y Ritz-Carlton entre sus muchas marcas, ha estado probando botellas de tocador más grandes desde enero de 2018. Alrededor de 1,000 de los hoteles de Marriott han hecho el cambio, y la reacción de los huéspedes ha sido muy positiva, confirmó la compañía.
El plástico tarda más de 400 años en descomponerse, afectando el medio ambiente, especialmente teniendo en cuenta que cada año se vierten aproximadamente 8.8 millones de toneladas de plástico en los océanos del mundo. Y aunque se producen anualmente cientos de miles de millones de kilogramos de plástico, solo una pequeña fracción se recicla.