-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Editorial Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
Meta

Carlos Villegas
Director General de SuperGlass México
Fernando Espinoza
12 abril, 2018
SuperGlass es la franquicia de reparación de cristales más importante en Estados Unidos, con presencia en 9 países y Carlos Villegas (venezolano, 28 años) es el encargado de traerla a México, ubicando su primera plaza en Monterrey, Nuevo León, y logrando vender en su primer año de operación otras 3 franquicias. Villegas estudió Finanzas y una maestría en Negocios en la UDEM y antes de emprender este negocio, laboró en British American Tobacco durante cuatro años y medio y 4 meses en Wrigley.
Conoce un poco más de este joven que quiere expandir su empresa a todo el país.
¿De qué manera surgió el proyecto? ¿Se relaciona con tus gustos o intereses?
Me gusta mucho cuidar el medio ambiente. Mis intereses son ecológicos. Considero que el tema de contaminación está muy grave a nivel mundial y algún día me gustaría invertir en un negocio sobre energía renovable.
El proyecto surgió en base a pura investigación, leía las revistas Entrepreneur y Expansión y en ellas veía las tendencias, hacia donde iba el mercado, como también nuevos negocios tomando mucho auge. Con la marca di por coincidencia, me di cuenta que había ganado premios importantes en Estados, uno de ellos de rentabilidad y me llamó la atención; esto llamó mi atención y me puse a revisar más a fondo, porque yo no sabía que existía el tema de reparación de cristales, pensé que algo bueno debía de tener esta franquicia. Otro de los premios que ganó fue de una de las franquicias con mayor crecimiento en los últimos dos años, por lo que chequé el tema de los costos y beneficios, y me convenció ese auge que estaban teniendo.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos para iniciarlo?
Primero terminé mi maestría y al concluirla, firmé el contrato. Después renuncié a mi trabajo corporativo para meterme de lleno a administrar mi negocio, ya que nunca lo había hecho. Es muy diferente administrar tu empresa a estar en una empresa internacional. Me tenía que meter al 100%, aunque tuviera alguien iba a ser muy difícil, sobre todo por mi falta de experiencia.
¿Qué retos han implicado este proyecto y qué riesgos has tenido para llevarlo a cabo?
Uno de los principales retos es que ni la carrera ni la maestría te preparan para poner tu negocio. ¿Por qué? Porque están diseñadas para que estés en lugares establecidos, más grandes, con procesos ya establecidos. Tuve que empezar desde cero y tuve que establecer mis propios procesos así como la forma de operar y atender a los clientes. La escuela tampoco te prepara para llevar un proceso de contabilidad o tributario tan difícil como lo es el de México. El manejo de personal también es algo completamente nuevo para mí y es un verdadero reto, tengo que tratar con técnicos y capturistas y en este punto tienes que buscar un balance entre ser estricto y flexible, tienes que motivarlos todo el tiempo, esto a pesar de que hayas tenido un mal día o las cosas no salieron como tú esperabas. Hay que sacar esa motivación para decirles que todo va excelente y caminando hacia adelante.
¿Quién representó el mayor impulso o apoyo para seguir adelante?
Mi papá siempre ha sido mi modelo a seguir. Él llegó a ser Gerente General de una compañía muy grande en Venezuela pero en algún momento de su vida pasó una etapa difícil y me inspiró a ser empresario y no depender de nadie. Estas palabras se me quedaron muy grabadas en mi adolescencia.
¿Cuál fue el hecho específico que demostró que podía tratarse de un proyecto exitoso?
Cuando vi los datos respecto a que en ocho países el proyecto ha sido exitoso, pensé: ¿por qué no México? Desafortunadamente las calles en este país son inseguras y no son las mejores respecto a otros países en donde se encuentra la franquicia como Estados Unidos, Francia o Inglaterra; esta fue un área de oportunidad muy grande que detecté. Además, no hay una competencia muy fuerte en reparación de cristales, por eso decidí meter la franquicia aquí.
¿Cómo te sientes al ver que esta propuesta tiene éxito y que podía ser un proyecto duradero, con un crecimiento constante?
El crecimiento será constante porque siempre existirán cristales, ya sea de carros o casas. En este momento nuestro principal ingreso son los carros, de aquí a desaparezcan los parabrisas falta mucho tiempo y si así fuera, todavía existen los cristales en domicilios y departamentos, en este último caso la tendencia es que el 70% son de cristal. Siempre habrá un mercado que ocupe este tipo de reparaciones. En su momento hice un pequeño estudio de mercado, iba a los estacionamientos y me daba cuenta de que aproximadamente entre cada 20 carros, uno tenía daño reparable. En Nuevo León están registrado aproximadamente 2.2 millones de autos y el 5% tienen alguno de estos daños, es un gran número. Y esto es solamente a nivel regional, nosotros tenemos la licencia para todo México.
¿En qué estatus se encuentra actualmente SuperGlass?
Estamos en ese proceso de incertidumbre, de ver qué tan grandes podemos ser. Nos han sorprendido las felicitaciones que hemos tenido a nivel internacional, debido a que en sólo un año y medio que llevamos, ya vendimos tres franquicias en el país. Ahorita sólo está operando las plazas de Nuevo León y Durango pero las otras dos se están preparando para operar. Logramos asociarnos con las dos aseguradoras más grandes a nivel nacional y con otras cuatro a nivel local. Vamos creciendo poco a poco.
¿Qué bases de tu formación personal consideras que han o serán fundamentales para lograr tu objetivo?
La persistencia, principalmente. En carrera intenté poner un negocio y me fue mal, saliendo de carrera intenté otro negocio y no sirvió, aunque con éste no perdí dinero. Cuando trabajaba en la compañía multinacional intenté otro y no siguió adelante. Insistí hasta tener mi propio negocio.
¿Cuál es la meta que esperas alcanzar con SuperGlass?
Una de las principales metas que tenemos es abarcar el mercado nacional con esta franquicia, como se tiene actualmente en Estados Unidos, que tienen 25 años y está en el 95% de dicho país. Además, ha ganado muchos premios a nivel nacional y es una de las franquicias mejor rankeadas, figurando entre las mejores 500. Obviamente esto lo queremos para México, en tan sólo año y medio que llevamos de operar ya llevamos tres franquicias vendidas.
¿Qué es el éxito para ti?
El éxito es un equilibrio entre la parte profesional y la parte personal, busco poderme desempeñar en lo que me apasiona, ahorita estoy buscando la satisfacción plena del cliente y también estoy buscando desarrollarme en mi parte personal.
¿Qué consejo les darías a los jóvenes emprendedores?
Leí un libro en el que llamó la atención una frase: “Hoy eres más eficiente que ayer”. Yo considero que esto es porque hay más tecnología y herramientas para ser más rápidos que ayer, todas las empresas están haciendo lo mismo: buscando nuevas formas que seas más rápido. Pero esto te hace que te consuma más tiempo, más horas de trabajo, más estrés y tensión, llega un punto en el que te olvidas de ti mismo, trabajas por inercia y por sacar pendientes pero no te detienes por saber si vas por el camino correcto a tus metas personales o sueños. Yo recomiendo que una vez a la semana te des media hora para ti mismo, para preguntarte si vas por el camino correcto y si no es así realizar una corrección en el mismo, revisar qué es necesario para llegar a tu objetivo. Date tiempo para analizar si el camino que estás llevando es el adecuado, establécete una estrategia alcanzable y ambiciosa.
CONTACTO:
cvillegas@superglassmonterrey.com
Tel. (81) 1224-0790
Facebook: SuperGlass Monterrey