-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
Meta

Crece número de pasajeros de Interjet
Durante el primer semestre del año, la aerolínea movilizó a más de 6 millones de pasajeros.
PLAYERS of life
12 julio, 2018
En el primer semestre del año, Interjet reportó un incremento de 14.4 por ciento en el movimiento de pasajeros, aumento que fue impulsado por el tráfico a nivel nacional.
Dichos resultados reflejan la confianza de los clientes por el servicio de calidad que se ofrece, “además de la actual estrategia comercial que tenemos”, afirmó el director general de la aerolínea, José Luis Garza.
En un comunicado, detalló que durante el periodo señalado movilizó a seis millones 702 mil 642 pasajeros, cifra superior a los cinco millones 860 mil 241 viajeros registrados en igual periodo de 2017.
De enero a junio, la línea aérea transportó a un millón 738 mil 595 pasajeros internacionales, cifra superior al millón 241 mil 732 registrados en similar periodo de 2017, lo cual representa un incremento del 40 por ciento.
Expuso que sólo en junio registró un crecimiento de 38.9 por ciento en la movilización de pasajeros internacionales, al pasar de 271 mil 877 en junio de 2017, a 302 mil 639 viajeros en el sexto mes de este año.
Según cifras de la Dirección General de Aviación Civil, desde el mes de agosto del 2016, la empresa ha abierto 37 nuevas rutas hacia destinos mexicanos y estadounidenses.
Guadalajara
De acuerdo con el administrador del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Mario Alberto Mosso, la perla tapatía es de los destinos con mayor demanda. Además, se planea incrementar las frecuencias de vuelos y establecer rutas permanentes a Puerto Vallarta.
Por otra parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que a nivel nacional, la ruta Ciudad de México – Guadalajara es la tercera con mayor tránsito de pasajeros.
El Dato
Estados Unidos representa el 70% de los viajes al extranjero desde México.